DIAGNOSTICO DE ASMA
- HISTORIA CLINICA. Se deben investigar y registrar los antecedentes personales y familiares de enfermedad alérgica, la edad en el momento del inicio de los síntomas, su frecuencia, y la severidad de las crisis.
- EXAMEN FISICO. Se debe descartar cualquier causa de obstrucción bronquial endógena o exógena, desde la laringe hasta los bronquíolos y enfermedad parenquimatosa pulmonar.
Una vez
confirmada la existencia de tos, sibilancias y disnea se debe asignar una causa
específica al asma. Es alérgica, infecciosa o mixta?
- AYUDAS DIAGNOSTICAS. Los exámenes necesarios son el hemograma, la radiografía de tórax, el electrocardiograma y la medición del flujo pico. En casos graves la determinación de gases arteriales. Una leucocitosis orienta hacia una infección y una eosinofilia hacia un asma alérgica.
Al evaluar la radiografía de tórax el parenquima pulmonar es
usualmente normal en el asma no complicada, suele encontrarse atrapamiento de
aire y algunas veces infiltrados pulmonares transitorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario